Tendencias de L&D para 2022
¿Cuáles son las principales tendencias de aprendizaje y desarrollo para 2022? ¿A qué retos se enfrentarán las empresas en materia de aprendizaje y desarrollo en el futuro? Descubre los resultados del último análisis sobre la encuesta anual sobre el sentimiento global de L&D propuesta cada año por Donald Taylor.
A lo largo de los últimos cinco años, este estudio ha sido capaz de recopilar cerca de 12.000 respuestas de más de 100 países y ha convertido los resultados en cifras, estadísticas y previsiones claves para el sector. Durante décadas, los departamentos de L&D han reclamado su papel en los entornos corporativos. Las empresas que apoyan a sus empleados con oportunidades de reciclaje y mejora de sus conocimientos están destinadas a obtener mejores recompensas en muy diferentes niveles. Esto se debe a que la estrategia de aprendizaje y desarrollo es ahora un componente central de la estructura corporativa moderna.
Tendencias actuales según la L&D Global Sentiment Survey 2022
En nuestro Webinar con Donald Taylor, analizamos las conclusiones sacada de la encuesta de este año sobre el aprendizaje en el lugar de trabajo. Más de 180 participantes de todo el mundo aprovecharon la oportunidad para debatirlas en un entorno profesional. De todas ellas, la principal tendencia para 2022: situar a las personas en el centro.
Esto implica tener en cuenta a las personas, y a sus necesidades, sus habilidades y sus rasgos de personalidad. Así como las últimas actualizaciones tecnológicas, la creciente demanda de aprendizaje digital y cuestiones fundamentales sobre «cómo» y «por qué» implementar estos programas de L&D en un contexto corporativo.
Profesionales de más de 100 países han participado
Empresas y ejecutivos de todo el mundo están estudiando sus enfoques para proporcionar una mejor estrategia de aprendizaje a su personal cualificado. Son muy conscientes de la importancia del aprendizaje continuo en el entorno profesional, como motor del éxito de las empresas y del poder de innovación. La L&D Global Sentiment Survey busca cada año captar las impresiones y opiniones de los expertos de todo el mundo para ayudar a analizar las áreas más relevantes e identificar las tendencias futuras.
La encuesta está dirigida a los profesionales de L&D, y la principal pregunta sigue siendo: «¿cuáles crees que serán las tendencias clave para L&D este año?» En su noveno año, la encuesta ha recibido 3.500 respuestas de más de 100 países.
Enfoque internacional en las tendencias de L&D para este 2022
Por primera vez en la historia de esta encuesta, se recibieron 400 respuestas desde África, como mercado emergente. Cada año, los resultados de la encuesta se presentan ante una audiencia internacional y se sacan conclusiones, datos y estadísticas de manera pública y en formato de descarga.
Las respuestas individuales proporcionan una visión concreta de la forma de pensar de cada profesional, a la vez que ofrecen una base para identificar las tendencias emergentes para el nuevo año. Es más, incluso a veces se ha podido identificar previsiones más a futuro. En general, la encuesta proporciona a las empresas y a los expertos en L&D una base sólida para la toma de decisiones estratégicas para, mínimo, el próximo año.
Regionalismos a la luz
En los últimos años, esta encuesta se ha encargado de revelar las principales tendencias internacionales, así como las diferencias específicas de cada región. Aunque la encuesta sugiere una clara tendencia hacia una estructura de aprendizaje adaptable, personalizada y sostenible, los resultados también indican diferencias en los enfoques que pueden atribuirse debido a peculiaridades regionales.
Mientras que el segmento clave en la mayoría de los países para 2022 sigue siendo la recapacitación y el perfeccionamiento de habilidades, las naciones sudamericanas son las que están haciendo más hincapié en el aprendizaje colaborativo y social. En Europa, en cambio, los factores más relevantes son la gestión del talento basada en competencias, los análisis de aprendizaje y el asesoramiento en profundidad. En África, áreas como la realidad virtual y la accesibilidad digital han resultado ser las áreas clave.
Las personas como centro de la estrategia para este año
A pesar de estas diferencias, la encuesta sobre las tendencias de L&D para 2022 muestra una clara tendencia hacia las estrategias individualizadas de L&D. Cerca del 30 por ciento de las respuestas recibidas sitúan claramente al individuo en el centro de estas iniciativas en las empresas. El campo de la recapacitación y el perfeccionamiento ha escalado puestos, por un amplio margen, hacia la cima de la lista de los aspectos más importantes de L&D para este año, seguido por factores como el aprendizaje colaborativo, el coaching y el asesoramiento formativo.
Como una influencia nueva pero cada vez más fuerte, la gestión del talento basada en las competencias está ganando terreno. Con más del 7%, este componente ha superado a áreas tan fuertes como el microaprendizaje, la implementación de plataformas de aprendizaje interactivo y el desarrollo del rendimiento orientado a objetivos.
Enfoques individualizados del aprendizaje como tendencia clave de L&D para 2022
Estos últimos años han marcado un cambio de rumbo, obligado, hacia la tecnología en muy diferentes campos y, en especial, en el de la formación. Pero los resultados de la encuesta de 2022 sugieren una nueva área de tendencia en el campo de L&D: este enfoque orientado a la tecnología tiende a la baja, el liderazgo centrado en el ser humano le ha comido terreno.
Según el experto, Donald H Taylor, este cambio radical se produce por varias razones:
- En un mundo cada vez más digital, ya disponemos de un gran número de hábitos tecnológicos integrados en nuestras vidas y en nuestro entorno a muchos niveles, sobre todo en el del aprendizaje.
- En el proceso, estas iniciativas de formación y desarrollo se han convertido en algo evidente y ya no requieren de la atención e implicación que había que aplicar antes, cuando la situación y nosotros estábamos menos digitalizados.
- En este sentido, los contenidos de aprendizaje optimizados para móviles siguen siendo, por supuesto, muy relevantes para la consecución del aprendizaje en el entorno laboral, pero los encuestados ya no lo consideran como una tendencia futura importante, puesto que ya forma parte de su realidad.
Los humanos y la tecnología crean las estrategias de L&D para este 2022
Esta última encuesta identifica un aumento de los aspectos humanos del aprendizaje y el desarrollo actual. Otras razones que explican este cambio son las ramificaciones cambiantes tanto en el entorno social, como en el medio ambiente. Este importante cambio planteará nuevos retos desde el punto de vista profesional y económico. A largo plazo, estos retos fomentarán la simbiosis entre los seres humanos y la tecnología. Se trata de un enfoque holístico del aprendizaje, la formación y el progreso tecnológico en el lugar de trabajo, con las personas y sus necesidades y capacidades específicas como centro de atención.