Cómo la tecnología puede personalizar el aprendizaje de idiomas
El inglés es el idioma (internacional) de los negocios y la información. Los profesionales de RRHH y de L&D de las grandes empresas internacionales se han dado cuenta hace tiempo de que sus empleados deben tener un buen nivel de inglés para prosperar en los entornos laborales globales. Sin embargo, los cursos de inglés tradicionales pueden llegar a ser caros, sacrifican mucho tiempo y no satisfacen las necesidades específicas de cada profesional. Aquí es donde entra en juego la tecnología, que utiliza principalmente la IA y las plataformas de experiencia de aprendizaje (LXP) para revolucionar la forma de impartir cursos de inglés de manera más personalizada.
No nos tenemos que remontar muy atrás para recordar la época en la que la tecnología no formaba parte de la formación en idiomas de las empresas. Hace unos años, estos estudiantes se reunían en las aulas todos los miércoles después de trabajar y dependían de libros de texto y CDs para su formación en idiomas. Estos recursos solían ser caros, apenas interactivos y no proporcionaban información en tiempo real. Cuesta creer que eso se considerara tecnología punta en aquella época. Pero ahora, la tecnología ha avanzado hasta el punto en el que podemos crear cursos de inglés personalizados y una experiencia de aprendizaje adaptada a las necesidades específicas de cada usuario.
Aprendizaje a medida: un curso de inglés adaptado a sus necesidades específicas
Una de las ventajas más significativas de la tecnología en los cursos de inglés personalizados es la posibilidad de adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades individuales de cada usuario. Con la tecnología, los tutores y los responsables de L&D pueden utilizar datos y analizar el progreso de los colaboradores y ajustar el contenido y el ritmo del curso al ritmo que necesiten. Esto permite a los colaboradores de su organización centrarse en las áreas en las que necesitan más ayuda y avanzar mejor.
Por ejemplo, a un estudiante con problemas de gramática se le pueden asignar más ejercicios y pruebas gramaticales, mientras que a un estudiante más avanzado se le pueden asignar tareas de lectura y escritura más complejas. Además, la tecnología permite utilizar diversos materiales multimedia, como vídeos, grabaciones de audio y actividades interactivas, lo que hace que la experiencia de aprendizaje sea más atractiva y eficaz.
Hacer uso de la IA para impartir cursos de inglés personalizados
Algunos proveedores de formación lingüística online adaptan los contenidos a sectores o puestos de trabajo específicos. Esto permite a los empleados aprender inglés en el contexto de su sector o puesto de trabajo, lo que puede ser especialmente importante para sectores verticales con terminología específica o funciones que requieran conocimientos lingüísticos concretos. Por ejemplo, un trabajador del sector de la hostelería puede necesitar aprender inglés para situaciones de atención al cliente. En cambio, un empleado del sector financiero puede necesitar aprender inglés para presentar informes. Con contenidos de aprendizaje personalizados, su personal puede desarrollar los conocimientos de inglés que necesita para destacar en su sector o puesto de trabajo. En última instancia, esto se traduce en un mejor rendimiento laboral y una mayor empleabilidad y movilidad.
La IA apoya la formación en idiomas con rutas de aprendizaje personalizadas para cada usuario, en función de sus intereses, ritmo de aprendizaje y rendimiento académico. Los alumnos pueden elegir los temas que prefieran, volver a las actividades que quieran practicar más y hacer un seguimiento de su progreso.