Entrevistamos a: Mehdi Tounsi de OpenSesame

Mehdi Tounsi from OpenSesame

Nos hemos reunido con Mehdi Tounsi, Director Regional Senior de la compañía de EdTech OpenSesame, para entrevistarlo sobre cómo será el día a día de los departamentos de L&D en este 2022. Hablamos sobre qué desafíos se avistan en el horizonte, qué avances tecnológicos serán los más importantes y cómo evolucionarán las plataformas de aprendizaje estos meses. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles crees que serán las principales tendencias en L&D este 2022?

En el pasado Speexx Exchange, uno de los ponentes, Jeremy Blain, lo expresó muy bien y habló de “power skills” en lugar de “soft skills”.

Estas son las principales tendencias:

Adaptabilidad

La primera es la adaptabilidad, que implica ayudar a las personas a adaptarse a un panorama laboral y vital en constante cambio y darles las herramientas necesarias para ello. Algunos opinan que esto también es una forma de gestión del cambio.

Colaboración

La segunda, que está ligada a la primera, es la colaboración: nuestra capacidad para trabajar con otros, especialmente ahora siendo la colaboración una habilidad combinada. Ya no se trata de trabajar en equipo en la oficina, la colaboración ahora tiene un enfoque híbrido. Tener la capacidad de colaborar en ambos frentes, ya sea virtual o físico, se ha convertido en una habilidad clave.

Growth Mindset

Mentalidad de crecimiento

La tercera tendencia gira en torno a la mentalidad de crecimiento: ¿cómo mantener la actitud positiva, cómo mantener la capacidad de ver el vaso medio lleno a pesar de todo lo que ha sucedido y lo que podría suceder en los próximos meses?

Se trata de mantener a los empleados centrados en el premio y ayudarles a ver las oportunidades que tienen por delante. También se trata de animarles a ser un “actor activo“ en su propia vida laboral, frente a ser un mero espectador pasivo. Esto último es especialmente importante.

Aprender a aprender

La cuarta, y más importante, es crear un entorno que favorezca el “aprender a aprender“. Hemos heredado un lugar de trabajo y una cultura en la que, durante demasiado tiempo, el aprendizaje en los sistemas educativos alimentan a la fuerza el conocimiento, en lugar de enseñar a aprender. Como resultado, tenemos lugares de trabajo en los que los cambios se producen a un ritmo demasiado rápido para que la mayoría pueda seguirlos.

Se oyen términos como “upskilling” y “recskilling”, pero al final todo depende de la capacidad de adaptación y aprendizaje. Es fundamental hacer hincapié en el aspecto del aprendizaje en sí, porque se ha perdido. ¿Qué hacemos para que nuestra gente aprenda? ¿Cómo hacemos para que el proceso de cometer errores y aprender de ellos se pueda integrar en el flujo de trabajo? Estas serían las cuatro tendencias principales para 2022. Luego, por supuesto, sigue latente el aspecto tecnológico en el que veremos muchas más innovaciones centradas en la Realidad Aumentada y la Virtual.

Speexx Guided tour

¡Conócenos! Y prueba Speexx gratis:

Accede a nuestra demo y prueba tú mismo nuestras soluciones de aprendizaje inteligente.

Probar ahora